REP. SYLVIA GARCIA CONSIGUE DIEZ MILLONES PARA PROYECTOS COMUNITARIOS EN HOUSTON, SOUTH HOUSTON, GALENA PARK Y JANCITO CITY
Contacto con los Medios de Comunicación : Brian J. Garcia | Brian.Garcia2@mail.house.gov | (202) 227-0330
Washington, D.C. – La Congresista Sylvia García (TX-29) voto a favor de la aprobación del histórico proyecto de la ley apropiaciones bipartidistas de 1.5 billones de dólares. Como parte del paquete, se aseguraron 9 solicitudes de Financiación de Proyectos Comunitarios (CPF) lideradas por la Congresista Sylvia García. La inversión transformadora del proyecto de la ley ayudara a las familias de Texas con aumentos del costo de vida, empleos bien remunerados y proyectos comunitarios locales.
"Me sentí orgullosa de asegurar casi 10,200,00 dólares en fondos para proyectos comunitarios para los habitantes de Houston en toda nuestra comunidad", dijo la Congresista García. "Estos fondos críticos invertirán en los barrios locales, fortalecerán las comunidades y fomentarán el desarrollo de los tejanos. Esto mejorará nuestro distrito y beneficiará a todos los residentes del distrito en los próximos años. "
La legislación incluye la siguiente financiación de proyectos comunitarios asegurada por la Congresista Sylvia García:
- Proyecto: Mejorar la línea de agua y protección contra incendios de la ciudad de Galena Park.
Cantidad: $3,000,000
Antecedentes: Este proyecto sustituirá y mejorará el sistema envejecido y permitirá a la ciudad garantizar el suministro de agua potable a los residentes y proporcionar agua contra incendios adecuada en caso de incendio. El proyecto reemplazaría más de 52 pies lineales de tuberías de agua e instalaría más de 100 nuevos hidrantes para la protección contra incendios.
- Proyecto: Distrito Escolar Independiente de Pasadena, Pasadena, TX para la tecnología educativa.
Cantidad: $2,000,000
Antecedentes: La inversión en tecnología permitirá que tanto los profesores como los alumnos se conecten, incluso durante los cierres temporales de las escuelas. La inversión en nueva tecnología apoya la misión del distrito de capacitar a los alumnos para que se conviertan en estudiantes consumados, autodirigidos, colaboradores y de por vida, involucrándolos en un plan de estudios rigurosos y en experiencias significativas innovadoras.
- Proyecto: Colegio de Medicina de Baylor, Houston, TX para instalaciones y equipos.
Cantidad: $1,100,000
Antecedentes: El sistema de atención modelo de BCM Long-COVID avanzará en la comprensión de este síndrome post-infección de COVID, a la vez que proporcionará servicios críticos para promover la plena recuperación y el cuidado a largo plazo de todos los habitantes del 29º Distrito del Congreso de Texas y de toda la comunidad de Houston. Además del establecimiento de la ubicación física de la clínica, BCM desarrollará una base de datos segura y longitudinal, mantenida y analizada por expertos analíticos en el Instituto de Investigación Clínica y Traslacional, creando un recurso indispensable para entender los variados impactos del Covid-19 en nuestra población multiétnica y para determinar la mejor manera de atenderlos.
- Proyecto: Asian American Health Coalition of Greater Houston, d/b/a Clínica HOPE, Houston, TX para una iniciativa de salud, incluyendo instalaciones y equipamiento.
Cantidad: $1,000,000
Antecedentes: La financiación se utilizaría para crear una clínica escolar en la Aldine Middle School. La clínica ofrecería servicios de salud física y mental a los casi 16.000 alumnos de la escuela.
- Proyecto: Construcción de la tubería principal de agua del lado sur y de la boca de incendios.
Cantidad: $997,365
Antecedentes: Este proyecto de infraestructura hídrica sustituirá las tuberías de aguas existentes, de 80 años de antigüedad, que dan servicio a una región comprendida entre Market Street y Lane Street. Esto supondrá un aumento significativo del caudal y la presión del agua para garantizar el acceso al agua potable y la presión del agua necesaria para la protección contra incendios.
- Proyecto: YMCA of Greater Houston, TX para la Iniciativa de Aprendizaje de Inglés en la Primera Infancia.
Cantidad: $700,000
Antecedentes: El proyecto propone la creación y el pilotaje de la Early Childhood English Language Learner Initiative/ECELLI, cuyo objetivo es apoyar el éxito de los estudiantes de inglés inscritos en las guarderías autorizadas y en los programas de cuidado de niños en el hogar en las comunidades subtendidas.
- Proyecto: El Centro de Capacitación Financiera de Houston (HFEC)
Cantidad: $621,000
Antecedentes: El HFEC se puso en marcha en enero de 2020 como un servicio de asesoramiento financiero profesional gratuito y a la carta para todos los habitantes de Houston, independientemente de sus ingresos, su situación laboral o su condición de residentes. Los asesores profesionalmente capacitados ayudan a las personas a manejar sus finanzas, pagar deudas, aumentar los ahorros, establecer y construir crédito, y acceder a productos bancarios seguros y asequibles. El programa cuenta con tres sedes, incluido el Centro de Servicios Múltiples de Magnolia Park.
- Proyecto: TXRX LABS, Houston, TX, para actividades de empleo y formación, un programa de aprendizaje y una iniciativa STEM para jóvenes.
Cantidad: $550,000
Antecedentes: El proyecto propone formar a más de 150 veteranos y residentes de segunda oportunidad, y atender a otros 75 adultos a través de los programas de aprendizaje. La iniciativa STEM para jóvenes formará a más de 500 estudiantes de secundaria locales en habilidades laborales innovadoras y relevantes para el futuro de nuestra mano de obra.
- Proyecto: El Centro de Corazón, Houston, TX para instalaciones y construcción.
Cantidad: $225,000
Antecedentes: La financiación se utilizaría para ampliar la clínica dental añadiendo espacio y equipos dentales adicionales. También se utilizaría para comprar compuertas peatonales contra inundaciones para evitar que la clínica se inunde y garantizar el acceso a la atención médica durante eventos climáticos severos.
El paquete también ha sido aprobado por el Senado y está a la espera de la firma del Presidente Biden. Puede consultar un resumen detallado del proyecto de ley aquí.
###
La congresista Sylvia R. García fue elegida para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en noviembre de 2018, convirtiéndose en la primera latina en representar el 29º Distrito Congresional de Texas. Forma parte de los Comités Judicial y de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.