La Representante Sylvia García Lidera la Carta del Congreso Contra la Implementación del Acuerdo de Tercer País Seguro con Guatemala
Contacto de Prensa: Robert Julien – Email: Robert.julien@mail.house.gov; Cell: 202-227-0330
WASHINGTON, DC - La congresista Sylvia García (TX-29) y varios de sus colegas enviaron una carta al Secretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Chad Wolf, condenando la implementación del acuerdo de Tercer País Seguro entre los Estados Unidos y Guatemala.
El acuerdo permite al gobierno de EE. UU. deportar a los solicitantes de asilo a Guatemala si han pasado por ese país de camino a la frontera de EE. UU. Este acuerdo afirma falsamente que Guatemala es un país seguro. Sin embargo, Guatemala no tiene los recursos para aceptar migrantes que son enviados al país y tienen varias condiciones que representan un riesgo para la seguridad y el bienestar de los solicitantes de asilo.
Los reportes de violencia siguen siendo altos en Guatemala y enviar migrantes hacia ese país pondría la vida de los migrantes en riesgo. Guatemala tiene una de las tasas de homicidios de mujeres más altas con 2 homicidios por cada 100,000 mujeres, y la evidencia muestra que las condiciones en el país no son seguras. Este acuerdo no solo es incorrecto, sino que viola los protocolos firmados por Estados Unidos que prohíben la deportación de migrantes a áreas donde hay una alta probabilidad de que sufran de violencia.
Declaraciones de miembros del Congreso:
"Este acuerdo es otro intento racista de esta administración para rechazar el acceso de los migrantes al programa de asilo. Debemos luchar por quienes solicitan asilo, muchas de los cuales son mujeres y niños, y protegerlos de las condiciones peligrosas que esta administración les quiere imponer," dijo la congresista Sylvia García (TX-29). "Este acuerdo no ayudará a los migrantes y los enviará a condiciones peligrosas y violentas. Debemos defender a los solicitantes de asilo y oponernos a este acuerdo."
"La implementación del acuerdo de Tercer País Seguro con Guatemala está obligando a los refugiados vulnerables a regresar a los mismos países de los que huyen, países con algunas de las tasas de homicidios más altas del mundo y sin sistemas de asilo para procesar sus reclamos y protegerlos de manera justa," dijo la congresista Verónica Escobar (TX-16). "Estos acuerdos tienen la intención deliberada de impedir el asilo. Me enorgullece unirme a mi colega, la congresista Sylvia García, para pedir la eliminación de esta política reprensible y peligrosa."
"Trump se está burlando de nuestro sistema de asilo y de nuestras obligaciones internacionales, al perseguir la implementación ilegal del acuerdo del "Tercer País Seguro" con Guatemala," dijo el congresista Raúl M. Grijalva (AZ-03). "Enviar personas vulnerables a un país plagado con violencia, especialmente contra las mujeres, y que no cuenta con la infraestructura o los recursos adecuados para absorber la carga es un plan poco pensado con ramificaciones significativas a largo plazo para la región Centroamérica. Esta es una completa falta de compasión, racionalidad y liderazgo de esta Administración."
"El acuerdo de" Tercer País Seguro" es otra táctica más por parte de la administración para socavar nuestras leyes de asilo y cerrar la puerta a los migrantes que huyen de la violencia y la persecución," dijo el congresista Darren Soto (FL-09). "Ante una crisis humanitaria, deberíamos dar la bienvenida a los migrantes con los brazos abiertos, no enviarlos de regreso a las mismas condiciones de las que están tratando de escapar. Esta falta completa de liderazgo podría tener consecuencias devastadoras."
"El acuerdo de" Tercer País Seguro "ignora las condiciones extremas que impulsan la migración de Guatemala a los Estados Unidos y pone a los solicitantes de asilo en gran riesgo," dijo la congresista Norma Torres (CA-35). "El Departamento de Seguridad Nacional debe rescindir de inmediato este acuerdo profundamente equivocado y centrar sus esfuerzos en fortalecer la capacidad de protección de refugiados de la región y ampliar las vías legales y seguras para los solicitantes de asilo en los Estados Unidos."
###
Congresswoman Sylvia R. Garcia was elected to the U.S. House of Representatives in November 2018, becoming the first Latina ever to represent Texas 29th Congressional district.