Pasar al contenido principal

La congresista Sylvia Garcia presenta legislación para honrar al veterano y líder comunitario Benny C. Martínez

July 31, 2020

Contacto para la Prensa: Robert Julien (DC): Correo electrónico: Robert.julien@mail.house.gov; Celular: 202-227-0330

WASHINGTON, DC - Ayer, la congresista Sylvia R. García (TX-29) presentó una legislación (H.R. 7832) para cambiar el nombre de la oficina postal localizada en 4020 Broadway St. Houston, TX 77087 para honrar a Benny C Martinez, un veterano y líder comunitario.

Martínez fue famoso por su colaboración con otros miembros de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) para organizar una gala para el presidente John F. Kennedy durante el viaje del presidente a Texas en 1963. Los historiadores acreditan esta reunión como la primera vez que un presidente de los EE. UU. se reunió con un grupo latino de derechos civiles.

Nacido en Goliad, Texas, el padre de Benny finalmente mudó a la familia Martínez a Houston cuando era un niño. A los 18 años, el Sr. Martínez se inscribió en el ejército de los EE. UU. Primero fue a Boot Camp en El Paso, Texas. Después, fue enviado a la Escuela de Manejo de Suministros en Fort Lee, Virginia y luego de completar este entrenamiento, sirvió en Corea.

En 1958, fue dado de baja del servicio activo en el Centro de Personal del Ejército de EE. UU. y luego fue transferido a las Reservas del Ejército en Fort Hood, Texas, donde trabajó como médico hasta su alta final el 4 de septiembre de 1962. Después de su servicio honorable, él regresó a Houston y rápidamente volvió a comprometerse con su comunidad local.

Luego se graduó de Houston Community College como un enfermero vocacional con licencia (LVN). Más tarde obtuvo una Licenciatura en Estudios Generales de la Universidad de Houston Downtown College. Martínez utilizó su título de educación y trabajó como maestro asociado en el Distrito Escolar Independiente de Houston.

En sus últimos años, Martínez recaudó dinero para becas para estudiantes y trabajó diligentemente para erigir un monumento tejano para celebrar los logros de los tejanos latinos.

Fue miembro y participante activo en muchas organizaciones de compromiso cívico a lo largo de su vida, incluyendo los Veterans of Foreign War (VFW), el American GI Forum, el American Legion, LULAC y los Knights of Columbus. También fue un miembro honorario del Goliad Rotary Club. Fue voluntario activo de la Cruz Roja Americana y sirvió como acomodador de la iglesia y agente judicial.

Martínez falleció en diciembre de 2019 a la edad de 85 años.

Declaración de la Congresista García:

"Un veterano de la Guerra de Corea, un enfermero, un educador y un líder implacable por los derechos civiles de los hispanoamericanos, me enorgullece presentar este proyecto de ley bipartidista para celebrar el legado del Sr. Martínez, junto con mis colegas en la delegación de Texas en el Congreso. Después de una vida dedicada al servicio y participación comunitario, es un privilegio reconocer los logros del Sr. Martínez y nombrar esta oficina postal en mi distrito, en su honor", dijo la Congresista García.

# # #