Información de Viaje e Inmigración

Viaje y Inmigración - Información del Departamento de Estado
Información para Viajeros Regresando a los Estados Unidos
El Departamento de Estado ha emitido un Aviso de Salud Global Nivel 4 para todos los ciudadanos que estén viajando en el extranjero. Los ciudadanos americanos deben de hacer arreglos para viajar de regreso a los Estados Unidos de inmediato, o prepárese para refugiarse en lugar. Puede encontrar información adicional sobre avisos de viaje aquí.
El Departamento de Estado está alentando a todos los ciudadanos en el extranjero a registrarse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, en inglés) para recibir información sobre sus destinos, actualizaciones sobre restricciones de viaje y vuelos a los Estados Unidos. El programa STEP se puede encontrar aquí o utilizando el portal a continuación:
Adicionalmente, el Departamento de Estado ha creado una línea telefónica que está abierta 24 horas al día para abordar las restricciones de viaje. Los ciudadanos deben llamar a la línea telefónica para notificar al Departamento de Estado sobre su situación actual y para recibir ayuda en arreglar un vuelo de regreso a casa. Puedes comunicarse con la línea usando los siguientes número:
- Llamadores localizados en EE. UU. o en Canada: 1-888-407-4747
- Llamadores localizados en el extranjero: 1-202-501-4444
Finalmente, el Departamento de Estado le está asesorando a los ciudadanos en el extranjero que se mantengan conectados con el consulado americano más cercano a ellos para información adicional. Recomendaciones del CDC para viajeros puede ser encontrado aquí.
Fronteras al Norte y al Sur de EE. UU.
Las fronteras estadounidenses con Canada y México han sido temporalmente cerradas para todos los viajes que no son esenciales (por ejemplo, el turismo o viajes recreativos). Las fronteras permanecerán abiertas para individuos cruzando las fronteras por razones de trabajo, cuidado médico necesario o negocio oficial. Además, el comercio y el envío de mercancías continuarán a través de las fronteras.
Información adicional sobre el cierre de las fronteras se puede encontrar aquí.
Viaje y Inmigración - Información para Viajeros que están Regresando a EE.UU.
Los CDC recomiendan que todos pospongan o cancelen sus viajes. Estas recomendaciones son avisos de viajes que se basan en la evaluación de los posibles riesgos para la salud relacionados con viajar a un área determinada. Una lista de destinos con avisos de viaje está disponible aquí o abajo:
Información para Viajeros Regresando a EE. UU.
- Las restricciones de viaje relacionados con COVID-19 no van a prevenir a los estadounidenses que regresen de Europa.
- Al volver a ingresar, se les pedirá que viajen a través de uno de los 11 aeropuertos seleccionados (enumerados a continuación), donde serán inspeccionados por CBP, donde pueden ser referidos a los CDC para una evaluación adicional.
- Los CDC luego tomarán una determinación médica con respecto a los pasos adicionales.
- Si las pruebas de detección dan positivo para COVID-19, se enviarán a un centro de cuarentena del DOD.
- Si las pruebas de detección son negativas, se les recomendará que se autoaíslen durante 14 días cuando regresen a casa en interés de la salud pública.
A continuación están los aeropuertos:
- Aeropuerto Internacional de John F. Kennedy (JFK), New York;
- Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare (ORD), Illinois;
- Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), California;
- Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA), Washington;
- Aeropuerto Internacional de Daniel K. Inouye (HNL), Hawaii;
- Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX), California;
- Aeropuerto Internacional de Hartsfield-Jackson Atlanta (ATL), Georgia;
- Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles(IAD), Virginia;
- Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR), New Jersey;
- Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW), Texas; and
- Aeropuerto Internacional de Detroit Metropolitan (DTW), Michigan.
Línea Telefónica de Derechos de los Inmigrantes: 1-833-HOU-IMMI (468-4664)
La Línea Telefónica de Derechos de los Inmigrantes es una fuente de información oportuna y precisa sobre el cambio de las políticas de inmigración, un lugar para denunciar la discriminación y el perfil racial, y una fuente de referencias a proveedores de servicios legales y organizadores de derechos de los inmigrantes. La línea directa cuenta con personal sin fines de lucro y representantes acreditados por el Departamento Judicial. Las personas que llaman pueden recibir asistencia de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (excepto los días feriados).
Las personas que llaman pueden obtener ayuda con:
- Preguntas generales sobre las leyes, reglas y regulaciones actuales de inmigración.
- Derechos de los inmigrantes con respecto a su estatus legal y aplicación de la ley de inmigración.
- Encontrar servicios legales de inmigración de una organización o abogado sin fines de lucro.
- Informar sobre actividades de ICE.
- Localizar y obtener asistencia legal para las personas que han sido detenidas.
Informes de incidentes de odio o discriminación. - Hacer referencias al equipo de Defensa de Deportación de Houston, que proporciona representación gratuita a adultos detenidos en las instalaciones de ICE del área de Houston.
La línea directa es un proyecto entre los siguientes grupos: Servicios Legales de Inmigración de Houston, Boat People SOS, BakerRipley, United We Dream, Abogados Voluntarios de Houston y ACLU de Texas.